Quantcast
Channel: Centímetro News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Semana mundial de la Lactancia Materna 2015: Amamantar y trabajar.

$
0
0

Hoy vamos a imaginar.

Imagina que eres una mujer que vive en España.

Imagina además que eres una mujer que  trabaja fuera de casa como asalariada o autónoma.

Imagina que te has convertido en madre no hace mucho gracias a un precioso bebé.

Imagina que luchas por alimentar a ese bebé con tu leche y lo logras.

Imagina que después de todo eso te tienes que incorporar al trabajo tras 16 semanas de permiso por maternidad.

Imagina que a la angustia de tener que dejarle en otras manos cuando aún no se sostiene ni sentado, le añades la preocupación de resolver cómo continuar alimentando a tu bebé solo con tu pecho durante, al menos, dos meses y medio más para seguir las recomendaciones de la OMS de alimentar exclusivamente con lactancia materna durante los 6 primeros meses de vida del bebé.

Imagina.

Ahora aterriza. Contempla otras posibilidades para alargar esas 16 semanas y conseguir que tu bebé este unpocomáshecho a la hora de tener que dejarlo.

Por ejemplo, las vacaciones. Las juntas a esas 16 semanas y consigues estar con tu bebé un mes más. Eso implica que has renunciado anteriormente a ellas, que tanta falta hacían a la familia, para cambiarlas por noches de insomnio y días de revisiones, vacunas, cólicos y preocupaciones varias. Creo no equivocarme si digo que para la mayoría de la gente esto no son vacaciones.

O el permiso de lactancia, con el que te dan a elegir varias posibilidades:

   * Dos medias horas durante la jornada. Vamos, que o tienes al bebé cuando codo a codo contigo o lo único que te queda es aprovechar para sacarte leche.

   * Entrar media hora más tarde o salir media hora antes. Y mientras, que el bebé aguante 8 horas o menos si tienes la suerte de poder reducir la jornada laboral.

---NOTA: Estas opciones solo son válidas hasta que el bebé tenga 9 meses de vida.  En el caso de partos múltiples se prolonga porque claro, todo el mundo sabe que se tarda más en producir leche para dos que para uno (por favor, nota la ironía y no seas literal. Se tarda lo mismo).


Y sin embargo, la leche sigue siendo la principal fuente de alimento del bebé durante su primer año de vida, no solo durante 9 meses.

   * Por último, otra opción es juntar el permiso de lactancia al permiso por maternidad y ganar unos quince días aproximadamente. Y ni aún así llegarías a los 6 meses con tu bebé.

Otra posibilidad es pedirse una excedencia o aparcar tu profesión durante unos meses. Para ello tienes que tener una fuente de ingresos que te lo permita. Seguramente y por fortuna por otro lado, no seas Paris Hilton, por eso te va a tocar hacer malabarismos si te decides por esta opción.

A pesar de lo negro que lo he puesto, se puede mantener la lactancia cuando nos incorporamos al trabajo pero no nos lo ponen nada fácil y la mayor parte del esfuerzo para ello viene, de nuevo, por parte de nosotras, las madres.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 177

Trending Articles